top of page

Así es como Nike usó Lean en su estrategia

Exponer los problemas para impulsar la productividad

Uno de los mayores impedimentos que pueden obstaculizar el avance de un equipo son los que no estamos mirando. Los negocios con un enfoque tradicional no tienen una cultura de visualización macro de los procesos. Esto puede dar lugar a importantes obstáculos para la productividad.

Las estructuras que comandan y controlan las operaciones constantemente, en lugar de inspirar resultados, pueden generar tensiones innecesarias.

Y ahí es donde entra en la conversación el pensamiento Lean, también conocido como Lean Thinking. Dirige el flujo de valor al cliente, optimizando la producción con el menor número posible de recursos.


No hay horas extras en Nike

El gigante mundial de los artículos deportivos es reconocido por haber utilizado el pensamiento Lean para impulsar su eficiencia. El desafío era reducir las horas extras de las fábricas contratadas, pero primero, era necesario identificar la raíz del problema.

Después de estudiar el proceso total, se identificó que al comienzo de la cadena productiva, se podrían cambiar algunos pasos.

Después de implementar los cambios necesarios, Nike eliminó los retrasos en los pedidos, los cambios repentinos de materiales y otras formas de desperdicio, lo que resultó en una reducción del 50% en la tasa de defectos.

¿Suele revisar los procesos dentro de su equipo?


Eficiencia con principios: ¿qué debo saber?

Entonces, ¿te ha gustado el Pensamiento Lean y quieres aplicarlo en tu proceso? Sepa que este enfoque no está solo en la optimización, sino que tiene como prioridad comprender profundamente las necesidades del cliente. Consulte los principios:

  1. Valor: ¿qué es valioso para el cliente? Concéntrese en lo que es relevante para él y elimine lo que no agrega valor.

  2. Flujo de Valor: refine los procesos indispensables para la entrega de la solución y elimine los cuellos de botella que surjan.

  3. Flujo Continuo: organice los procesos de forma continua, elimine el desperdicio y las interrupciones;

  4. Pull: produzca según la demanda, optimizando sus prioridades y el gasto de energía

  5. Perfección: la búsqueda de la mejora es constante, así que revise el flujo siempre que pueda e identifique áreas que puedan mejorarse.


 

ACERCA DEL AUTOR.

Erasto Meneses,

Head Lean Digital Transformation

Lean Institute Brasil


TRANSCRIPCIÓN: Areli Álvarez Lean Construction México®

 
 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Propuesta Académica

Nuestro Equipo

Presencia

Clientes

Asesoría en Línea

Contacto​

CERTIFICACIÓN EMPRESARIAL

Expertisse

Portafolio de Servicios

Proyectos y Acciones

Staff de Consultores

Presencia

BLOG

Entradas recientes​

Papers

Suscríbete al blog

Eventos

CAPACITACIÓN

CONSULTORÍA  LEAN

Oferta académica

Próximos Eventos

Live Streaming

Inscripciones

Eventos Incompany

Pagos Online

Seguridad, Orden y Liderazgo​

Planeación de Proyectos

Visual y SubContrato

Productividad de Obras

Calidad de Producto y Proceso

Hablemos de tus proyectos

MASTERCLASS

Certificación Internacional BIM

Certificación Internacional LEAN

Evaluación Certificación Lean

Certificación Internacional Supervisión y Residencia

© Copyright

Derechos Reservados  · Lean Construction México Consulting Group S.C.

bottom of page